Ir al contenido principal

Construcción de la ciudadanía en 1ro

En la materia construcción de la ciudadanía de 1ro están viendo HIV/SIDA.
Acá les dejo información para que estén al tanto:


El VIH/SIDA en pocas palabras

  • El VIH es la infección que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
  • El VIH puede ocasionar pocos o incluso ningún síntoma por unos 10 años antes de que se desarrollen los síntomas del SIDA.
  • No existe cura para el VIH/SIDA, pero hay tratamientos disponibles.
  • El VIH se puede contagiar durante el juego previo a las relaciones sexuales.
  • Los condones femeninos y de látex ofrecen muy buena protección contra el VIH.
  • El lazo rojo es un símbolo de solidaridad hacia las personas VIH positivo y aquellos que viven con sida

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del VIH?


Cuando contrae por primera vez la infección por el VIH, una persona podría no tener ningún síntoma. Sin embargo, a menudo la persona desarrollará síntomas parecidos a los de la gripe que durarán varias semanas. Estos incluyen:
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga.
  • Ganglios linfáticos hinchados (nódulos linfáticos).
  • Dolor de garganta.
  • Sarpullido.
Si una persona ha contraído la infección por el VIH en forma reciente, es posible que no se dé cuenta. Es posible que la persona de quien contrajo el VIH no parezca estar enferma ni se sienta indispuesta. Además, los signos y los síntomas de la infección por el VIH son similares a los de otras enfermedades, como la mononucleosis, la amigdalitis o la gripe.


Causas

El virus se propaga (transmite) de una persona a otra de cualquiera de las siguientes
 maneras:


  • A través del contacto sexual
  • A través de la sangre -- por transfusiones de sangre (ahora muy infrecuente en los Estados Unidos) o, más a menudo, por compartir agujas
  • De la madre al hijo -- una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida, o una madre lactante puede pasárselo a su bebé por medio de la leche materna
El virus no se transmite por:



  • Contacto casual, como un abrazo
  • Mosquitos
  • Participación en deportes
  • Tocar cosas que hayan sido tocadas con anterioridad por una persona infectada con el virus


SIDA virus



Comentarios