Ir al contenido principal

Educación física

educación

  1. Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

    "la escuela se ocupa también de la educación en valores; cursos de educación para adultos; la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia"
    • educación física
      Conjunto de disciplinas, especialmente escolares, que tienen como fin el desarrollo del cuerpo mediante la práctica del deporte.

      "los niños tienen clase de educación física dos veces a la semana"
    • Cosas que debes tener encuanta antes de hacer actividades físicas

      ¿Cuánta actividad física debo hacer?
      La cantidad de actividad física que debes hacer depende de una extensa lista de factores, por lo que antes de empezar, debes consultar a tú médico. No obstante, la recomendación general para adultos es:
      150 minutos de actividad física moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa a la semana + ejercicios de fuerza y flexibilidad 2 veces a la semana

      La Asociación Americana de Diabetes (una de las autoridades en el tema) va más allá, y especifica que los 150 minutos deben repartirse en mínimo 3 días a la semana, sin pasar más de 2 días seguidos sin hacer actividad física. Pero, ¿qué quiere decir actividad física “moderada” y “vigorosa”?
      Componentes de la actividad física
      Componente
      Definición
      Intensidad
      Magnitud del esfuerzo requerido para realizar la actividad física
      Frecuencia
      Número de veces que se realiza la actividad física en una cantidad de tiempo determinado
      Duración
      Tiempo que dura cada sesión de actividad física
      Tipo de acción
      Modalidad del ejercicio (por ejemplo, correr, nadar, etc.)

      Una forma de medir la intensidad de la actividad física es mediante la prueba del habla. En esta prueba, intensidad vigorosa es cuando hablas entrecortado mientras realizas la actividad; intensidad moderada es cuando todavía puedes mantener una conversación. Otra forma de medir la intensidad de la actividad física es monitoreando tu frecuencia cardiaca (número de veces que late el corazón en un determinado tiempo). Recuerda que para que la actividad física verdaderamente impacte tu salud, deberás realizarla durante mínimo 10 minutos, de lo contrario, no te servirá de mucho.
      Para no olvidar…
      Cuando realices actividad física, una de tus prioridades debe ser tu seguridad. Por eso, te invitamos a que tengas en cuenta algunas consideraciones antes de empezar.
      Primero: ponte ropa cómoda que te permita moverte plácidamente y tenis que soporten bien tus tobillos y sean apropiados para la actividad que vayas a realizar.
      Segundo: nunca se te olvide el calentamiento. Haz de tres a cinco minutos de actividad aeróbica leve como caminar o trotar. Recuerda que cuando calientas aumentas tu ritmo cardiaco, tu respiración y circulación y evitas el cambio brusco desde el estado basal.
      Tercero: agua, mucha agua antes, durante y después del ejercicio.
      Cuarto: nunca se te olvide el enfriamiento. No debes dejar de ejercitarte abruptamente, por el contrario, debes hacerlo de manera gradual, demorándote de tres a cinco minutos.
      Quinto: dedícate a actividades que ya sepas hacer, en las que tengas práctica e impliquen un bajo riesgo para tu seguridad y tu salud. Sin embargo, no te encapriches sólo con una; hacer diferentes ejercicios permite que tu cuerpo se beneficie más homogéneamente y que no te aburras.
       

Comentarios