Ir al contenido principal

Geografía-5to

LA CONSERVACIÓN DEL SUELO
Conservación del suelo, en la agricultura, la ganadería o la silvicultura, es un conjunto de prácticas aplicadas para promover el uso sustentable del suelo
PROBLEMAS PRINCIPALES:
La erosión, la compactación, el aumento de la salinidad y de la acidez del suelo son los mayores problemas relacionados con el uso inadecuado del suelo, pudiendo tener relación directa con la escasez de alimentos en un futuro no muy distante. Sin prácticas adecuadas que protejan el suelo, el resultado puede ser un profundo desequilibrio del sistema productivo.
Con más de siete mil millones de personas habitando la Tierra, la humanidad está obligada a disponer de más de mil millones de hectáreas agrícolas para poder subsistir. Las áreas de suelo con un uso inadecuado reducen significativamente su potencial productivo, por lo que hoy día se trabaja para renovar y acondicionar las técnicas productivas y para preservar los recursos naturales y del suelo en particular. Se debe observar que los recursos son limitados, no pudiendo ser desperdiciados.
Los problemas que dañan el suelo son diversos, casi todos ellos causados por el hombre: el uso excesivo de los recursos naturales como la minería pesada, que causa la rotura de los suelos de los alrededores; la tala indiscriminada de árboles, que lleva al suelo a degradarse por quedar expuesto a los elementos (viento y lluvia); y la sobresiembra de soja, que desgasta los minerales del suelo.
PLANIFICACIÓN
La planificación técnica previa es importante para la conservación del suelo. Es preciso analizar todos los problemas, pues no es suficiente con resolver sólo una parte de los mismos. Se deben considerar también los costos de producción y los precios de mercado, pues la falta de rentabilidad provoca el abandono de las tierras sin cobertura vegetal.

Comentarios