Ir al contenido principal

información sobre handball

¿Cómo son las medidas de la cancha? 

El terreno de juego es un rectángulo de 40 m. de largo y 20 m. de ancho; los lados más largos se llaman "líneas de banda" y los cortos "líneas de portería". Éste rectángulo se encuentra dividido en dos mitades, separadas por una línea central paralela a las líneas de portería. El área mide 6 metros, el tiro de penal 7 metros y la zona de tira libre mide 9 metros, con respecto al arco. 



¿Cómo está formado un equipo? 

Un equipo está integrado por 12 jugadores, los cuáles deben inscribirse en el acta de partido. 

En el terreno de juego sólo debe haber un máximo de 7 jugadores (6jugadores de campo y 1 portero). En la zona de cambio no se admite más que a los reservas, jugadores excluidos y 4 oficiales. 

Se deben presentar un mínimo de cinco jugadores para dar comienzo al encuentro. 



¿Cómo puede sancionarse a un jugador? 




Puede sancionarse con amonestación: 

1- En caso de infracciones en el comportamiento con el contrario. 

2- En caso de infracciones en el comportamiento con el contrario a sancionar progresivamente. 

3- Comportamiento antirreglamentario con motivo de la ejecución de un saque o lanzamiento del equipo contrario. 

4- Actitud antideportiva de los jugadores o de los oficiales. 

Los árbitros sólo deberían decretar una amonestación por jugador y un total de 3 por equipo. 

Un jugador excluido no debería ser amonestado posteriormente. Contra los oficiales no debe detectarse más que una sola amonestación. 

Debe sancionarse con exclusión de 2 minutos en los casos siguientes: 

1- Cambios incorrectos o entrada en el terreno de juego antirreglamentariamente. 

2- Por repetidas infracciones en el comportamiento con el contrario, de tal forma que tengan que ser sancionadas progresivamente. 

3- Actitud antideportiva repetida por parte de un jugador en el terreno de juego, o fuera del terreno del juego durante un tiempo muerto de equipo. 

4- No dejar caer inmediatamente el balón cuando los árbitros toman decisiones contra el equipo en posesión del balón. 

5- Por repetidas infracciones cuando el contrario va a efectuar un lanzamiento 

6- Descalificación de un jugador o de un oficial. 

Excepcionalmente se puede decretar una exclusión sin previa amonestación 

La exclusión se efectúa por dos minutos de juego; la tercera exclusión del mismo jugador lleva consigo la descalificación del mismo. 

Durante el tiempo de exclusión el jugador excluido no puede participar en el juego y su equipo no puede ser completado.

Debe sancionarse con descalificación en los casos siguientes: 

1- Entrada en el terreno de juego de un jugador no cualificado 

2- Infracciones graves en el comportamiento con el contrario 

3- Actitud antideportiva repetida por un oficial o un jugador fuera del terreno de juego

4- Actitud antideportiva grave, igualmente por parte de un oficial 

5- Después de una tercera exclusión de un mismo jugador 

6- Agresión por parte de un oficial. La descalificación de un jugador o de un oficial durante el tiempo de juego va acompañada siempre de una exclusión, por lo que el número de jugadores de campo se reduce a uno. 

Comentarios